lunes, 21 de octubre de 2013

Rawkeando Ando

Hola, mi nombre es Diana. Soy originaria de México, uno de los que considero los mejores países para vivir.
Mi propósito con este blog es compartir con las personas que me lean, mi visión de la vida, como he transformado mis hábitos y mi forma de ser a través de los años con las cosas que he aprendido.

Principalmente, quiero abordar un tema que me ha estado rondando en la cabeza los últimos días y que me tiene con bastante pendiente, ya que es algo que nos afecta a todos los seres humanos: nuestro medio ambiente y la forma en la que nos alimentamos.

Hace ya un par de años, me topé en internet con el gran mundo de la alimentación. Descubrí que el comer, no era sólo ingerir alimentos nada más, sino que realmente existía un infinito mundo de posibilidades detrás de ello. Lo primero con lo que me topé, fue con los problemas más comunes que existen con respecto a la alimentación; los desordenes alimenticios y la obesidad.

Conforme fui investigando acerca de los desordenes alimenticios, me fui adentrando en la red de blogs, páginas, fotos y videos que existen en internet que impulsan a las llamadas "anas y mias" a seguir con sus enfermedades, a mantenerse "fuertes" y tratando de convencer al público de que eso es un estilo de vida.
Debo comentar, que para el tiempo en el que me decidí a empaparme de ésta información, yo luchaba con un subir y bajar de peso, que aunque no me llevaba de extremo a extremo, no se mantenía estable y me provocaba gran incomodidad e inseguridad.

Pues bien, al seguir investigando, llegue a otra corriente, en donde se promovía la alimentación sana y el ejercicio periódico para mantenerse saludables. Esto me sonó mucho más sensato.
paso un año en el que probaba los diferentes tips que deban en éstas páginas, me inscribí al gimnasio y trataba de comprar sólo comida light, para mantenerme en forma.

Después de ésta aventura, aunque si logré bajar de peso y tener una apariencia saludable, aun ocurrían en mi cuerpo cosas que a mí parecer no deberían ser normales. Un ejemplo que recuero muy bien es una vez que terminé de comer, me sentí muy inflamada, con un cierto malestar en el estómago. En serio, llegó un momento en el que sentí que mi estomago explotaría. Recuerdo perfectamente que pensé: "esto no debería ser normal, creo que debería sentirme bien y satisfecha después de comer y  en este momento sólo puedo pensar en lo incomoda que estoy."

Me volví a dar a la tarea de investigar aún más a fondo, quería encontrar una solución para este problema.
Y la encontré. El crudiveganismo. Me topé con un estilo de vida que en principio, me pareció radical y extremadamente extraño. Debo admitir que me tomó mucho tiempo encontrarle sentido, pero después de investigar arduamente, lo que leía al respecto comenzó a cobrar sentido. Que en qué consiste? Bueno, básicamente, un crudivegano consume únicamente alimentos de origen vegetal, osea frutas y verduras, semillas, granos, nada de origen animal como la leche o la miel. Ah, y por supuesto, todo crudo. Nada asado, ni hervido, ni al vapor... en fin, nada que haya tenido algún proceso que altere las propiedades alimenticias del producto. Difícil, no?

Hace dos años que llegó a mis manos esta información y hace dos años que comencé a cambiar mi vida.
Primero, empecé por un cambio de mentalidad, pasar de mi zona de comfort a  una zona en la que no tenía idea de qué esperar.

Hice una lista de súper con montones de frutas y verduras. Reduje dramáticamente los productos procesados que esta tan acostumbrada a comprar: enlatados, embutidos, cereales, panes.... y aunque nunca he sido amante de la carne, había dos o tres cosillas que me costaba trabajo dejar atrás (el queso, por ejemplo).
No les voy a mentir. de vez en cuando me desvío del camino. Un pequeño tropezón de queso o leche, un pan tostado o una rebanada de pizza. No me avergüenza decirlo, porque se que en ésta vida, no debemos ser duros con nosotros mismos. La vida en sí ya es bastante difícil como para complicarnosla nosotros también.

Porqué les cuento todo ésto? Porque gracias a los cambios que he estado haciendo en mi vida, he descubierto que con éstos pequeños cambios soy más feliz, disfruto la vida al máximo y eso es un tesoro que quiero compartir con el resto del mundo.

Si estas leyendo y te sientes abrumada/o por lo que te acabo de contar, no lo estés. Dame la oportunidad de mostrarte lo que yo he aprendido y déjame demostrarte que haciendo cambios pequeños, se puede hacer una gran diferencia.

Gracias por acompañarme en éste viaje llamado vida!

Diana

No hay comentarios:

Publicar un comentario